CREAR VALOR, QUE ES FUENTE

 



Crear valor

Crear Valor es generar algo que cubre una necesidad real insatisfecha hasta el momento que dicho producto se pone a disposición de aquellos consumidores que tienen la necesidad y que están dispuestos a pagar por obtener dicho producto.

Como siempre, el marco es la realidad. Por lo tanto, cuando hablamos de CREAR VALOR, hablamos de un producto que puede ser insertado en un mercado dispuesto a pagar por dicho producto. No hablamos de prototipos, ya que los prototipos no siempre facturan.

Fuentes de creación de valor

CONOCIMIENTO PROFUNDO: de las necesidades de quienes serán clientes foco; del escenario macro (económico-político-climatológico) en el cual se incluye el producto o los productos que se pretende crear; de las características del negocio del cual formará parte el producto a crear; de los planes de la competencia real y potencial.

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN: para aprovechar las grietas de la oferta de producto existente; para agregar al menor costo posible los diferenciales de valor; para presentar el proyecto a los inversores potenciales y convencerlos de que se transformen en reales; para generar la comunicación que posicione el producto, transmita ventajas de poseerlo y de venderlo al consumidor final. La instancia ideal sería la capacidad de crear futuro, o sea diseñar el futuro adecuado para instalar el producto.

CAPACIDAD ECONOMICA Y FINANCIERA: para financiar investigación y desarrollo del producto, estudios de mercado, producción, correcciones, comunicación y posicionamiento, distribución, venta en condiciones de mercado y reinversión.

CURIOSIDAD, AUDACIA E INSOLENCIA: para cruzar los límites considerados políticamente correctos, desafiar el statu quo y desarrollar lo impensado por la mayoría alineada y obediente.

PASION: para avanzar con el proyecto siguiendo las convicciones que le dan sostén al producto.

 

 

 

 

Qué es Fuente:

La palabra fuente se conoce como el manantial de agua que brota de la tierra. Antiguamente, los individuos para tener agua en casa, debían de ir hasta la fuente para recoger. En este sentido, también se conoce como fuente a las estatuas o figuras, que brotan agua y se ubican en plazas, calles, por ejemplo: “La Fontana de Trevi”, ubicada en Roma, Italia. La palabra fuente es de origen latín “fons”.

También, fuente es el principio, fundamento u origen de una cosa, por ejemplo: “el dolor de mi cabeza es la fuente de tantas preocupaciones que tengo encima”.

En el área de la construcción, se emplea el término de fuente para hacer referencia a la construcción con caños y surtidores de agua en lugares públicos. Asimismo, como fuente, se denomina al plato hondo y ovalado que se usa para servir comida.

Las fuentes de energía son medios naturales capaces de producir algún tipo de energía, como, por ejemplo: el viento, el agua.

Por otro lado, la palabra fuente se conoce como los diferentes estilos de letras que posee Microsoft Word y, que se adecuan a cada documento, por ejemplo: “para la elaboración de trabajo formales se suele usar la fuente Time New Roman”

Fuente de información

La palabra fuente remite al documento, obra o materiales que sirven de inspiración o de información a un autor, es lo que se conoce como fuente de información. En este sentido, las fuentes de información se dividen en:

·         Fuentes primarias: se caracterizan por proporcionar información directa y original, como, por ejemplo: libros, enciclopedias, etcétera.

·         Fuentes secundarias: ofrecen información recopilada de las fuentes primarias, es una especie de resumen que recoge información de la fuente anterior, para facilitar la investigación, por ejemplo: guías, directorios, monografías, entre otros.

Fuente de poder

Como fuente de poder se conoce al componente que se encarga de transformar una corriente eléctrica alterna en una corriente eléctrica continua, necesaria para el buen funcionamiento de los ordenadores. Existen dos tipos de fuentes de poder: fuente de poder AT y fuente de poder ATX.

Vea el artículo de fuente de poder.

Fuente en el Derecho

En el Derecho, fuente son los hechos u actos que da origen a las normas jurídicas. En este contexto, las fuentes se dividen en:

·         Fuente principal: la ley.

·         Fuentes complementarias o secundarias: doctrina, costumbre y jurisprudencia que ayudan a la interpretación de ordenamiento jurídico de un país.

Es de destacar, que la jurisprudencia pasa a ser la fuente directa en aquellos países del Common Law, es decir, no poseen derecho escrito.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

PROYECTO CORONAS SIMBOLICAS